Asistente de migración
El Asistente de migración se iniciará automáticamente cuando no se hayan realizado previamente tareas de migración en este Synology NAS de destino. El Asistente de migración le guiará durante el proceso de configuración de la tarea de migración. Si ha ejecutado tareas de migración antes, puede elegir Ejecutar nueva tarea en la página principal para configurar e iniciar una nueva tarea de migración.
Antes de comenzar
Antes de empezar, compruebe la configuración de ambos Synology NAS:
- En el dispositivo de origen:
- En el dispositivo de destino:
- Primero, configure el grupo de almacenamiento en el Administrador de almacenamiento, ya que los datos se migrarán por nivel de volumen/bloque. La capacidad total de los grupos de almacenamiento debe ser superior a la capacidad total de todos los volúmenes del dispositivo de origen. Además, si el dispositivo de destino es compatible con SHR, puede mantener vacío el almacenamiento y el sistema creará el grupo de almacenamiento y migrará los volúmenes/LUN automáticamente. Consulte Reglas para crear un grupo de almacenamiento en Migration Assistant más abajo para obtener más información.
Consejo: También puede crear volúmenes en el dispositivo de destino en primer lugar y el sistema migrará los volúmenes en el dispositivo de origen a la misma ubicación en el destino. Los volúmenes deben ser totalmente idénticos (incluidos el número de volumen, el sistema de archivos y la capacidad) a los del dispositivo de origen o idénticos pero con mayor capacidad.
- Asegúrese de que no es necesario conservar los datos en el dispositivo de destino y, a continuación, vaya a Panel de control > Carpeta compartida e iSCSI Manager en el dispositivo de destino para eliminar primero manualmente las carpetas compartidas y los LUN.
- Le recomendamos que configure el dispositivo de destino en la misma red local que el dispositivo de origen.
- Para garantizar una migración rápida y estable, recomendamos conectar los dos dispositivos directamente a través de interfaz 10G y cable.
- Los puertos del 7400 al 7499 están reservados para la migración. Si los dispositivos de origen y de destino están conectados a distintos enrutadores, primero debe configurar el reenvío de puerto y asegurarse de que no hay cortafuegos que bloquea los puertos.
- Migration Assistant no transferirá la Cuenta Synology ni las licencias, y los siguientes servicios requerirán la configuración manual después de la migración. Consulte este artículo para configurarlos manualmente cuando se haya completado la migración:
- Servicios tales como QuickConnect, DDNS, DHCP Server, Cliente de SSO, clientes de dominio
- Paquetes relacionados con servidores como Central Management System, Synology Directory Server, VPN Server, MailPlus
- Paquetes relacionados con sincronización y copia de seguridad como Synology Drive Server, Cloud Station Server, Active Backup for Business, Hyper Backup, Sincronización de carpetas compartidas, Snapshot Replication, Cloud Sync, Glacier Backup
- Otros paquetes como Surveillance Station, Docker, Virtual Machine Manager
Reglas para crear un grupo de almacenamiento en Migration Assistant
Si no hay un grupo de almacenamiento existente en el dispositivo de destino, el sistema creará uno automáticamente. A continuación se explica cómo Migration Assistant crea el grupo de almacenamiento.
- El sistema utilizará todas las unidades del dispositivo de destino para crear un grupo de almacenamiento más flexible con SHR.
- El sistema no utilizará las unidades instaladas en unidades de expansión o las unidades en estado crítico o de error.
- El sistema no creará automáticamente el grupo de almacenamiento en modelos compatibles con RAID Group.
- Si las unidades instaladas son de diferentes tipos (por ejemplo, HDD, SSD, SATA, SAS, etc.), el sistema no creará automáticamente el grupo de almacenamiento.
Elegir dispositivo de origen
En el Asistente de migración, introduzca la siguiente información para conectarse al dispositivo de origen y haga clic en Siguiente:
- Introduzca el Nombre del servidor del servidor de origen, IP o IP: número de puerto personalizado. Si el dispositivo de origen tiene configurados puertos personalizados http o https, introduzca directamente la dirección IP y el puerto personalizado del dispositivo de origen (por ejemplo, 10.12.1.1:24300). También puede utilizar el menú desplegable para buscar dispositivos Synology dentro de la misma LAN.
Consejo: Puede simplemente copiar la URL del dispositivo de origen y pegarla aquí.
- Introduzca la cuenta y la contraseña del grupo administrators del dispositivo de origen.
Observación:
- Migration Assistant no permite introducir IPv6 y QuickConnect para conectarse al dispositivo de origen.
- Migration Assistant no permite iniciar sesión con cuentas de dominio/LDAP.
- NO introduzca el nombre del dominio ni la dirección IP dinámicos para conectarse al dispositivo de origen, ya que podría provocar fallos de conexión durante la migración.
- Después de conectarse correctamente al dispositivo de origen, Migration Assistant habilitará automáticamente el servicio SSH en el dispositivo de origen. La conexión y transferencia desde ese momento se realizarán a través del protocolo SSH.
- De forma predeterminada, Migration Assistant no cifra los datos durante la migración para optimizar el rendimiento de la transferencia. Si desea transferir los datos cifrados, elija la interfaz VPN o cree una interfaz VPN si no dispone de una.
Confirmar configuración
Confirme el resumen de la migración en esta página y haga clic en Aplicar para continuar. La tabla muestra una vista previa de la asignación de volúmenes/LUN, que incluye capacidad, sistema de archivos y ubicación, en el dispositivo de destino. Los datos de los volúmenes/LUN del dispositivo de origen se migrarán a la misma ubicación en el dispositivo de destino. Por ejemplo, los datos del volumen 1 del dispositivo de origen se migrarán al volumen 1 en el dispositivo de destino.
Observación:
- Al hacer clic en Aplicar, todos los servicios del dispositivo de origen se detendrán temporalmente hasta que la sincronización esté lista.
- Al hacer clic en Aplicar, todos los volúmenes, los LUN, los paquetes y las configuraciones del sistema del dispositivo de destino, incluidas las credenciales de administrador, se eliminarán y se sustituirán por las del dispositivo de origen.
- Cuando se inicie el proceso de migración, se desmontarán las carpetas compartidas cifradas en el dispositivo de origen.
- Si el sistema crea automáticamente el grupo de almacenamiento, todos los datos de las unidades se borrarán.
Las acciones siguientes NO SE PUEDEN realizar durante el proceso de migración:
- Deshabilitar el servicio SSH en el dispositivo de origen.
- Editar o eliminar la cuenta de usuario denominada Migration Assistant en el dispositivo de origen. Migration Assistant crea automáticamente esta cuenta para la tarea de migración y la elimina después de que esta se complete.
- Cambiar la ubicación de almacenamiento de los paquetes en el dispositivo de origen.
- Cambiar la configuración en el dispositivo de destino.
- Agregar o eliminar volúmenes o LUN de nivel de bloques en el dispositivo de origen o destino.
- Editar la cuenta de administrador, como desactivar la cuenta o cambiar la contraseña, que se utiliza para conectarse al dispositivo de origen.
- Crear o eliminar Bond en el dispositivo de origen o destino.
- Habilitar o deshabilitar Open vSwitch en el dispositivo de origen o destino.
Solución de problemas
En esta sección se explican los errores y las alertas que puede recibir, así como las formas de resolver cada uno de los problemas para garantizar una correcta migración.
Para solucionar problemas durante la creación de una tarea de migración:
- Si ha configurado un dispositivo de destino con grupo de almacenamiento SHR o SHR-2 y la capacidad es superior o igual a la capacidad de todos los volúmenes/LUN del dispositivo de origen, puede que el Asistente de migración siga mostrando un mensaje que indica que la capacidad de almacenamiento es insuficiente. Esto indica que el tamaño de los metadatos del grupo de almacenamiento en el dispositivo de origen es mayor que en el dispositivo de destino. En esta situación, le recomendamos que configure el grupo de almacenamiento del dispositivo de destino con Basic, RAID 5 o RAID 6, y que vuelva a intentarlo.
Ejemplo: Si el dispositivo de origen y el dispositivo de destino tienen una unidad de 1 TB insertada, pero el dispositivo de origen utiliza RAID básico mientras el dispositivo de destino utiliza RAID SHR, la capacidad disponible en el destino será menor. Utilice RAID básico en su lugar o inserte más unidades en el dispositivo de destino.
- Si ha configurado un dispositivo de destino con un grupo de almacenamiento de mayor flexibilidad y la capacidad es superior o igual a la capacidad de todos los volúmenes/LUN del dispositivo de origen, puede que el Asistente de migración siga mostrando un mensaje que indica que la capacidad de almacenamiento es insuficiente. Esto podría deberse al mayor uso de metadatos de un grupo de almacenamiento de mayor flexibilidad. En esta situación, le recomendamos que cree el grupo de almacenamiento del dispositivo de destino con mejor rendimiento o mayor capacidad.
Ejemplo: Si el dispositivo de origen y el dispositivo de destino utilizan cuatro unidades de 1 TB para crear un grupo de almacenamiento RAID 5, pero el dispositivo de origen utiliza un grupo de almacenamiento de mayor rendimiento mientras que el dispositivo de destino utiliza un grupo de almacenamiento de mayor flexibilidad, la capacidad disponible en el dispositivo de destino será menor. Cambie el grupo de almacenamiento del dispositivo de destino para mejorar el rendimiento o cambie a un tipo de RAID con mayor capacidad, como RAID 0.
- Si el sistema no puede crear automáticamente un grupo de almacenamiento en el dispositivo de destino, esto puede indicar que la capacidad del tipo de RAID seleccionado por el sistema no es suficiente para acoger todos los volúmenes/LUN del dispositivo de origen. Cree manualmente un grupo de almacenamiento con un tipo de RAID que tenga menos redundancia de datos o inserte más unidades en el dispositivo de destino. Consulte la calculadora de RAID para elegir un tipo de RAID adecuado para su dispositivo de destino.