Seguridad
Puede habilitar filtros de spam, análisis antivirus, listas blancas y negras, búsqueda de contenido y autenticación para proteger el sistema de correo y a los usuarios cliente.
Correo no deseado
Habilite filtros de spam y establezca reglas de seguridad para evitar el spam.
Para habilitar el filtro SpamAssassin:
- Marque Habilitar motor de filtro SpamAssassin para filtrar el spam basándose en reglas de contenido.
- Introduzca un número de días en el campo de Intervalos para eliminar el correo no deseado para especificar cuando se borrará el spam.
- Haga clic en Configuración de SpamAssassin para ver más opciones.
- Establezca el umbral de puntuación que deben superar los mensajes para marcarse como spam (Bajo: 5; Medio: 7,5; Alto: 10).
- Especifique el prefijo del asunto para marcar el spam.
- Elija si desea informar sobre los correos no deseado como un fichero adjunto encapsulado en un mensaje nuevo, o convertirlo en texto sin formato para evitar errores web y scripts maliciosos.
- Habilite Autoaprendizaje o Lista blanca automática para mejorar el filtro de spam. Si se activa el Autoaprendizaje, elija la puntuación de spam que deben superar los mensajes para que se agreguen a la base de datos de aprendizaje. Lista blanca automática asignará automáticamente la puntuación correspondiente a los mensajes.
- Haga clic en Filtro personalizado de correo no deseado para crear y administrar reglas que marcarán ciertos mensajes como correo deseado o no deseado. Las reglas que marcan correo como deseado tienen preferencia sobre las que lo marcan como no deseado. También puede importar sus reglas para mejorar la detección de spam.
- Haga clic en Aceptar para guardar la configuración.
Observación:
- El correo no deseado se enviará automáticamente al correo basura y se eliminará después de transcurrir el tiempo indicado.
- Para lograr precisión en la detección de correo no deseado, habilite Lista blanca automática una vez que Autoaprendizaje haya estado activado durante un tiempo.
- Para crear reglas personalizadas, consulte este sitio web.
- Las reglas que se van a importar al Filtro personalizado de correo no deseado deben tener el formato CF.
Para habilitar el filtro de Lista negra basada en DNS:
Utilice listas negras basadas en DNS (DNSBL) para filtrar el spam publicado a través del servicio de nombres de dominio de Internet.
- Marque Habilitar filtro de Lista negra basada en DNS.
- Haga clic en Servidores DNSBL para gestionar la lista de servidores.
- Haga clic en Crear y especifique los Servidores DNSBL y el Tipo de servidor. Haga clic en OK.
Para aplicar reglas de seguridad avanzadas:
Los parámetros de alta seguridad pueden bloquear los mensajes legítimos, por lo que debe asegurarse de que entiende completamente qué tipo de remitentes desea bloquear antes de habilitar cualquier opción.
- Haga clic en Configuración avanzada anti correo no deseado.
- Habilite las siguientes opciones en función de sus necesidades:
- Rechazar las solicitudes de canalización no autorizada: bloquea las conexiones que siguen enviando solicitudes SMTP.
- Rechazar los nombres de host de clientes desconocidos: bloquea las conexiones de clientes desde un host sin dirección IP o nombre de host analizable.
- Rechazar nombres de host HELO sin un nombre de dominio completo (FQDN): bloquea las conexiones cuando los nombres de host tienen nombres de dominio incompletos durante HELO o EHLO.
- Rechazar los nombres de host HELO desconocidos: bloquea las conexiones cuando los nombres de host no tienen entradas DNS válidas durante HELO o EHLO.
- Rechazar remitentes sin un nombre de dominio completo (FQDN): rechaza los mensajes cuando el nombre de dominio del remitente no coincide con el formato FQDN estándar RFC.
- Rechazar remitentes que usen dominios desconocidos: rechaza los mensajes cuando los destinatarios a los que van dirigidos no son usuarios cliente existentes de Synology Mail Server y cuando el dominio del remitente no tiene una entrada DNS válida.
- Haga clic en Aceptar para guardar la configuración.
Antivirus
Habilite al antivirus para que busque virus en todos los mensajes entrantes y salientes. Si se detecta un mensaje infectado, el sistema eliminará el mensaje e informará al remitente.
Observación:
- Para garantizar el funcionamiento sin problemas de los motores de seguridad, se recomienda utilizar modelos con al menos 2 GB de RAM.
Lista blanca y negra
Utilice la lista blanca y negra para rechazar, descartar o permitir ciertos mensajes, basándose en determinados criterios, como los remitent4es, los dominios o las direcciones IP de los clientes. Por ejemplo, puede crear una regla para rechazar mensajes enviados desde una dirección de correo electrónico específica (por ejemplo, "menelaus@argos.com"), un dominio (por ejemplo "argos.com") o clientes de correo de una dirección IP determinada ("192.168.123.456").
Para crear reglas de listas blancas y negras:
- Haga clic en Lista blanca y negra.
- Haga clic en Crear.
- Especifique los criterios para la regla. Por ejemplo:
- Si indica la dirección IP "192", los mensajes recibidos de "192.*.*.*" serán los objetivos.
- Si indica la dirección "admin@", los mensajes recibidos de "admin@domain" serán los objetivos.
- Elija lo que desea hacer con los mensajes que reúnan los criterios:
- Rechazarlo: Synology Mail Server no enviará ni recibirá mensajes.
- Aceptarlo: los mensajes se aceptarán tanto si están bloqueados por DNSBL como si no.
- Desecharlo: los mensajes se descartarán y Synology Mail Server no informará al remitente.
- Haga clic en Aceptar para guardar la configuración.
Prioridad de reglas:
- Los mensajes que cumplen varios tipos de reglas se manejan en el siguiente orden: Dirección IP del cliente de correo > Reglas de remitente > Reglas de los destinatarios.
Por ejemplo, existen las dos siguientes reglas:
- Dirección IP del cliente de correo: 192.168.48.15 --> Rechazarlo
- "De:" la dirección contiene: username@mail.com --> Aceptarlo
En este caso, si se envía un mensaje de "username@mail.com", pero la dirección de IP del cliente que ha enviado el mensaje es "192.168.48.15", entonces el mensaje se rechazará, porque las reglas de Dirección IP del cliente de correo tienen una prioridad mayor.
- Las reglas con igual contenido pero diferente acción se realizan en el siguiente orden: Rechazarlo > Desecharlo > Aceptarlo.
Observación:
- Las reglas que se van a importar deben tener el formato Postfix.
Para configurar una cuota de envío diario:
- Marque Habilitar cuota diaria de envío.
- Introduzca una cuota para limitar el número de mensajes que los usuarios tienen permitido enviar en un día. Introduzca 0 si no desea imponer ningún límite.
- Haga clic en Configuración avanzada si desea definir una cuota individual para usuarios específicos.
Para filtrar mensajes por tipo de archivos adjuntos:
- Haga clic en Filtro de archivos adjuntos.
- Haga clic en Crear para introducir los tipos de archivos. Los mensajes con archivos adjuntos que coincidan con algún tipo de los de la lista se rechazarán.
Observación:
- Utilice una expresión regular simple al introducir tipos de archivo. Por ejemplo, si introduce vb[es], se rechazarán los tipos de archivo vbe y vbs.
Búsqueda de contenido
Permita al sistema examinar mensajes para determinar si tienen algún contenido potencialmente peligroso.
Para buscar contenido peligroso en mensajes:
- Marque Habilitar la búsqueda de contenido peligroso.
- Marque las casillas de verificación deseadas:
- Rechazar mensajes parciales: como no se puede buscar el contenido inadecuado ni los virus de manera apropiada en estos mensajes, se rechazarán para evitar posibles infecciones con virus.
- Rechazar cuerpos de mensajes externos: Mensajes cuyos cuerpos estén almacenados en algún otro lugar de Internet se rechazarán para evitar recuperar virus de otros sitios web al descargar los cuerpos de los mensajes.
- Destacar el fraude de suplantación de identidad: las secciones que contengan fraude de suplantación de identidad potencial se destacarán en los mensajes.
- Convertir HTML en texto sin formato: si hay mensajes HTML que contienen etiquetas peligrosas, se convertirán a texto sin formato para hacer que HTML sea inofensivo y permitir que pueda leer el contenido de texto.
- Rechazar: rechaza los mensajes que contengan las etiquetas especificadas.
- Permitir: permite las etiquetas especificadas en los mensajes.
- Inhabilitar etiquetas: permite las etiquetas especificadas en los mensajes, pero las inhabilita, así los usuarios pueden ver el contenido de texto.
- Haga clic en Aceptar para guardar la configuración.
Autenticación
Habilite los mecanismos de autenticación para validar los correos electrónicos entrantes y reducir el correo no deseado.
Para habilitar SPF:
- Marque Habilitar la verificación de SPF para verificar la identidad del remitente y detectar direcciones de remitentes falsificadas.
- Marque Rechazar error leve SPF si fuera necesario. Los mensajes cuyo resultado de verificación sea error leve se rechazarán.
Para habilitar DKIM:
- Marque Habilitar DKIM para firmar los mensajes salientes y validar los mensajes entrantes en función de las firmas de los remitentes.
- Introduzca el prefijo selector de DKIM de su elección y haga clic en Generar clave pública.
- Añada y actualice la clave pública en sus registros de DNS con un registro TXT, de manera que otros servidores de correo puedan autenticar su firma de DKIM. El registro TXT se debe añadir del siguiente modo:
- Nombre de registro de TXT: [Prefijo de selector de DKIM]._domainkey.[su dominio]
[prefijo de selector de DKIM] se debe sustituir por el prefijo que ha introducido anteriormente y [su dominio] se debe sustituir por su nombre de dominio real.
Por ejemplo: 123._domainkey.example.com
- Valor de registro TXT: v=DKIM1; k=rsa; p=[clave pública de DKIM]
[clave pública de DKIM] se debe sustituir por la clave que ha generado anteriormente.
Por ejemplo: v=DKIM1; k=rsa; p=MIGfMA0GCSqGSIb3DQE
Para habilitar DMARC:
- Marque Habilitar DMARC para validar los dominios de correo electrónico del remitente.
- Actualice sus registros de DNS con un registro de TXT, de manera que sus mensajes salientes sean capaces de superar la autenticación DMARC de otros servicios de correo. El registro TXT se debe añadir del siguiente modo:
- Nombre de registro de TXT: _dmarc.[su dominio]
[su dominio] se debe sustituir por su nombre de dominio.
Por ejemplo: _dmarc.example.com
- Valor de registro de TXT: v=DMARC1; p=[Política para el dominio]; pct=[% de los mensajes sujetos al filtrado]; rua=[Informe de los URI de los informes agregados]
Por ejemplo: v=DMARC1; p=quarantine; pct=20; rua=mailto:aggrep@example.com