Seguridad

Puede habilitar filtros de spam, análisis antivirus, listas blancas y negras, búsqueda de contenido y autenticación para proteger el sistema de correo y a los usuarios cliente.

Correo no deseado

Habilite filtros de spam y establezca reglas de seguridad para evitar el spam.

Para habilitar el filtro SpamAssassin:

  1. Marque Habilitar motor de filtro SpamAssassin para filtrar el spam basándose en reglas de contenido.
  2. Introduzca un número de días en el campo de Intervalos para eliminar el correo no deseado para especificar cuando se borrará el spam.
  3. Haga clic en Configuración de SpamAssassin para ver más opciones.
  4. Haga clic en Aceptar para guardar la configuración.

Observación:

Para habilitar el filtro de Lista negra basada en DNS:

Utilice listas negras basadas en DNS (DNSBL) para filtrar el spam publicado a través del servicio de nombres de dominio de Internet.

  1. Marque Habilitar filtro de Lista negra basada en DNS.
  2. Haga clic en Servidores DNSBL para gestionar la lista de servidores.
  3. Haga clic en Crear y especifique los Servidores DNSBL y el Tipo de servidor. Haga clic en OK.

Para aplicar reglas de seguridad avanzadas:

Los parámetros de alta seguridad pueden bloquear los mensajes legítimos, por lo que debe asegurarse de que entiende completamente qué tipo de remitentes desea bloquear antes de habilitar cualquier opción.

  1. Haga clic en Configuración avanzada anti correo no deseado.
  2. Habilite las siguientes opciones en función de sus necesidades:
  3. Haga clic en Aceptar para guardar la configuración.

Antivirus

Habilite al antivirus para que busque virus en todos los mensajes entrantes y salientes. Si se detecta un mensaje infectado, el sistema eliminará el mensaje e informará al remitente.

Observación:

Lista blanca y negra

Utilice la lista blanca y negra para rechazar, descartar o permitir ciertos mensajes, basándose en determinados criterios, como los remitent4es, los dominios o las direcciones IP de los clientes. Por ejemplo, puede crear una regla para rechazar mensajes enviados desde una dirección de correo electrónico específica (por ejemplo, "menelaus@argos.com"), un dominio (por ejemplo "argos.com") o clientes de correo de una dirección IP determinada ("192.168.123.456").

Para crear reglas de listas blancas y negras:

  1. Haga clic en Lista blanca y negra.
  2. Haga clic en Crear.
  3. Especifique los criterios para la regla. Por ejemplo:
  4. Elija lo que desea hacer con los mensajes que reúnan los criterios:
  5. Haga clic en Aceptar para guardar la configuración.

Prioridad de reglas:

Observación:

Para configurar una cuota de envío diario:

  1. Marque Habilitar cuota diaria de envío.
  2. Introduzca una cuota para limitar el número de mensajes que los usuarios tienen permitido enviar en un día. Introduzca 0 si no desea imponer ningún límite.
  3. Haga clic en Configuración avanzada si desea definir una cuota individual para usuarios específicos.

Para filtrar mensajes por tipo de archivos adjuntos:

  1. Haga clic en Filtro de archivos adjuntos.
  2. Haga clic en Crear para introducir los tipos de archivos. Los mensajes con archivos adjuntos que coincidan con algún tipo de los de la lista se rechazarán.

Observación:

Búsqueda de contenido

Permita al sistema examinar mensajes para determinar si tienen algún contenido potencialmente peligroso.

Para buscar contenido peligroso en mensajes:

  1. Marque Habilitar la búsqueda de contenido peligroso.
  2. Marque las casillas de verificación deseadas:
  3. Haga clic en Aceptar para guardar la configuración.

Autenticación

Habilite los mecanismos de autenticación para validar los correos electrónicos entrantes y reducir el correo no deseado.

Para habilitar SPF:

  1. Marque Habilitar la verificación de SPF para verificar la identidad del remitente y detectar direcciones de remitentes falsificadas.
  2. Marque Rechazar error leve SPF si fuera necesario. Los mensajes cuyo resultado de verificación sea error leve se rechazarán.

Para habilitar DKIM:

  1. Marque Habilitar DKIM para firmar los mensajes salientes y validar los mensajes entrantes en función de las firmas de los remitentes.
  2. Introduzca el prefijo selector de DKIM de su elección y haga clic en Generar clave pública.
  3. Añada y actualice la clave pública en sus registros de DNS con un registro TXT, de manera que otros servidores de correo puedan autenticar su firma de DKIM. El registro TXT se debe añadir del siguiente modo:

Para habilitar DMARC:

  1. Marque Habilitar DMARC para validar los dominios de correo electrónico del remitente.
  2. Actualice sus registros de DNS con un registro de TXT, de manera que sus mensajes salientes sean capaces de superar la autenticación DMARC de otros servicios de correo. El registro TXT se debe añadir del siguiente modo: