Configuración de Synology MailPlus
Haga clic en su cuenta en la esquina superior derecha y seleccione Configuración. En la ventana emergente, puede configurar los ajustes relacionados con el diseño y la organización del correo, los protocolos de entrega de correo (por ejemplo, SMTP y OpenPGP), etc.
General
En Configuración > General, puede configurar los siguientes ajustes relacionados con el diseño y la organización del correo:
- Elementos por página: Seleccione el número de conversaciones que desea mostrar por página.
- Imágenes externas: seleccione entre Mostrar siempre y Preguntarme antes de mostrar. La última opción evita que remitentes maliciosos exploten las imágenes vinculadas externamente.
- Modo de panel dividido: seleccione entre Dos columnas y Tres columnas según sus preferencias.
- Para dos columnas, puede seleccionar también el formato para mostrar los mensajes: Una línea sin vista previa, Una línea con vista previa y Dos líneas.
- Vista de conversación: seleccione si desea activar el modo de conversación. En el modo de conversación, los mensajes se agrupan con todas sus respuestas.
- Idioma: seleccione el idioma de visualización.
- Densidad de pantalla: seleccione la densidad de pantalla en la lista de conversaciones.
- Marcar mensajes como leídos: seleccione cuánto tarda un mensaje en marcarse como leído una vez abierto.
- Enviar periodo de cancelación: seleccione la cantidad de tiempo para recuperar un mensaje.
- Establecer buzón de correo como Archivado: seleccione un buzón de correo para almacenar los mensajes archivados.
- Respuesta desde la dirección del destinatario a la que se envió el mensaje: al crear una respuesta, el sistema establece su dirección de correo electrónico como la dirección de recepción del mensaje. Esta función solo se aplica a las direcciones de correo electrónico especificadas en Configuración > SMTP.
- Habilitar accesos directos de teclado: marque esta opción para administrar los mensajes mediante los accesos directos del teclado.
- Habilitar acciones al pasar el ratón: marque esta opción para realizar las siguientes acciones pasando el cursor sobre los mensajes: archivar, eliminar, marcar como leído y añadir a una tarea de Synology Calendar.
- Deshabilitar la visualización de la información del buzón de mensajes: marque para deshabilitar la visualización de las etiquetas del buzón de correo en la esquina superior derecha de los mensajes.
- Página de código: seleccione el idioma que desea utilizar para combinar varios archivos adjuntos en un archivo .ZIP. Seleccione el idioma en el que están los nombres de archivo.
- Eliminar correo de Papelera: seleccione esta opción en el menú desplegable para eliminar los mensajes basura recibidos antes de una fecha concreta.
- Eliminar correo de Correo no deseado: seleccione esta opción en el menú desplegable para eliminar el correo no deseado recibido antes de una fecha concreta.
- Archivar correo de Bandeja de entrada: seleccione esta opción en el menú desplegable para archivar los mensajes de la bandeja de entrada recibidos antes de una fecha concreta.
- Vaciar la papelera al cerrar sesión: marque esta opción para vaciar la Papelera cada vez que cierre sesión en Synology MailPlus.
- Borrar el correo no deseado al cerrar sesión: marque esta opción para vaciar el Correo no deseado cada vez que cierre sesión en Synology MailPlus.
- Prohibir la creación de eventos a partir de fechas en Synology Calendar (no se resaltarán las fechas): marque esta opción para deshabilitar la creación de eventos en Synology Calendar para las fechas escritas en los mensajes.
- Usar firma: marque esta opción si desea definir una firma para los mensajes salientes. Seleccione una cuenta para utilizar la firma y edítela en el campo de texto.
- Estilo de texto predeterminado: seleccione el estilo, el tamaño y el color de la fuente.
Personalización de temas
En Configuración > Personalización de temas, puede elegir un tema de las plantillas integradas y las imágenes de fondo.
Responder/Reenviar automáticamente
En Configuración > Responder/Reenviar automáticamente, puede configurar las siguientes opciones:
- Habilitar Reenvío automático: marque esta opción para reenviar automáticamente los mensajes a otra cuenta de correo electrónico.
- Reenviar a: introduzca la cuenta de correo electrónico a la que desea reenviar los mensajes.
- Mantener correo original: determine si desea conservar los mensajes originales.
- Habilitar Respuesta automática: marque esta opción para responder automáticamente.
- Hora de respuesta: establezca un intervalo de tiempo durante el cual la respuesta automática está activa.
- Asunto: utilice la plantilla directamente o personalice el asunto de la respuesta automática.
- Mensaje: utilice la plantilla directamente o personalice el contenido de la respuesta automática.
- Haga clic en OK para guardar la configuración.
Buzón de correo
En Configuración > Buzón, puede agregar nuevos buzones de correo, así como editar, eliminar y compartir buzones de correo existentes.
Si desea ocultar un buzón de correo, marque la casilla de verificación de Ocultar.
Buzón compartido
Puede compartir buzones personales con usuarios/grupos internos para centralizar la comunicación en un proyecto específico.
Para compartir sus buzones con otros:
- Haga clic con el botón derecho en el buzón que desea compartir en el panel izquierdo.
- Haga clic en Compartir en el menú.
- Seleccione los usuarios/grupos con los que desea compartirlo.
- Para agregar un usuario/grupo, haga clic en Agregar.
- Para quitar un usuario/grupo, haga clic en Eliminar.
- Asigne cada permiso de acceso de usuario/grupo para el buzón de correo compartido:
Permiso |
Capacidad de acceso |
Propietario (el creador del buzón de correo compartido) |
- Visualice, administre y responda a los mensajes del buzón compartido.
- Administre el buzón compartido y todos los buzones secundarios.
|
Administrar |
- Visualice, administre y responda a los mensajes del buzón compartido.
- Cree, elimine y cambie el nombre de los buzones secundarios.
- Elimine el buzón compartido.
- Comparta el buzón compartido con otros usuarios/grupos y asigne permisos de acceso.
|
Lectura/Escritura |
- Visualice, administre y responda a los mensajes del buzón compartido.
- Cree buzones secundarios.
|
Solo lectura |
- Visualice los mensajes del buzón compartido.
|
- Haga clic en OK para guardar la configuración.
- El sistema marcará el buzón de correo compartido con un icono de grupo y enviará una invitación a los usuarios o grupos previstos para que puedan acceder a este.
Observación:
- Cuando los usuarios con permiso de lectura/escritura o superior respondan a los mensajes en el buzón compartido, sus respuestas serán visibles para los otros usuarios que comparten el mismo buzón.
- Cuando se crea un buzón secundario en un buzón compartido, de forma predeterminada los usuarios tendrán el mismo permiso en el buzón secundario que en el buzón compartido. Puede cambiar el permiso en el buzón secundario posteriormente.
Para ver los buzones que han compartido con usted:
En Configuración > Buzón compartido, puede ver los buzones compartidos con usted y el estado de suscripción.
- Vaya a Configuración > Buzón compartido.
- Puede cambiar el estado de suscripción de cada buzón compartido:
- Bajo suscripción (con signo de verificación): El buzón compartido se mostrará en la sección Buzón compartido en el panel izquierdo.
- Fuera de suscripción (sin signo de verificación): El buzón compartido no se mostrará en el panel izquierdo.
- Haga clic en OK para guardar la configuración.
Filtrar
En Configuración > Filtrar, puede crear, editar y eliminar filtros para facilitar la administración del correo electrónico. Los mensajes entrantes que cumplan los criterios se marcarán o etiquetarán de acuerdo con sus reglas de filtro.
Para crear un filtro:
- Haga clic en Agregar.
- Rellene al menos un criterio y haga clic en Continuar.
- Active las casillas de verificación para que los mensajes correspondientes se marquen o se muevan automáticamente a buzones específicos.
- Haga clic en OK para guardar la configuración.
Observación:
- Todos los filtros distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Separe las palabras clave con espacios. Solo se recuperarán los mensajes que coincidan con todas las palabras clave.
- Para filtrar por una frase clave (es decir, un término de varias palabras), escríbalo entre comillas (""), por ejemplo, "receta cocina local". Si tiene dos o más frases clave, puede escribir OR entre ellas, como "receta de cocina local" OR "comidas caseras tradicionales".
- Cuando la palabra o sintagma clave se componga de caracteres chinos, japoneses o coreanos y no contenga ningún espacio, solo se recuperarán los mensajes que coincidan de forma exacta.
Buzón principal
En Configuración > Buzón de correo prioritario, puede configurar la prioridad del buzón para que se muestren los mensajes de varios buzones o etiquetas para una gestión centralizada.
- Marque la casilla de verificación Activar buzón principal.
- Haga clic en Editar para especificar las siguientes opciones:
- Sección: seleccione un Buzón o una Etiqueta desde los que recuperar mensajes.
- Mostrar: seleccione Todo para mostrar todos los mensajes en el buzón o con la etiqueta; seleccione No leído para mostrar solo los mensajes no leídos.
- Mostrar hasta: configure el número máximo de mensajes que desea mostrar.
- Ocultar cuando esté vacío: seleccione esta opción para ocultar la sección cuando no haya mensajes nuevos.
- Para reordenar las secciones, haga clic y mantenga pulsada una sección y suéltela en la posición deseada.
- Haga clic en OK para guardar la configuración.
SMTP
En Configuración > SMTP, puede añadir otros servidores SMTP o editar los existentes. Synology MailPlus Server se establecerá automáticamente como el servidor SMTP predeterminado. No se puede editar ninguna configuración, excepto Nombre del remitente.
Puede utilizar otros servidores SMTP para enviar mensajes en Synology MailPlus. Por ejemplo, puede agregar el servidor SMTP de Google para enviar mensajes a través de su cuenta de Google en Synology MailPlus.
Para agregar un servidor SMTP:
- Vaya a Configuración > SMTP.
- Rellene la siguiente información:
- Servidor SMTP: Busque el servidor SMTP en los artículos de ayuda o tutoriales de sus proveedores de servicios de correo electrónico.
- Puerto SMTP: El número de puerto se actualizará automáticamente al valor necesario para las conexiones SMTP a través de SSL/TLS. De forma predeterminada, el puerto 587 se utiliza para las conexiones SMTP a través de TLS y el puerto 465 para las conexiones SMTP a través de SSL. Si no marca ninguna de las casillas de verificación SSL y TLS, el puerto estándar utilizado para las conexiones SMTP será el 25.
- Es necesario autenticar: Marque la casilla de verificación si el servidor SMTP requiere autenticación.
- Nombre de usuario: Introduzca su dirección de correo electrónico.
- Contraseña: Introduzca la contraseña de su correo electrónico.
- Es necesaria una conexión segura (TLS): Marque la casilla de verificación para proteger las conexiones con certificados TLS.
- Es necesaria una conexión segura (SSL): Marque la casilla de verificación para proteger las conexiones con certificados SSL.
- Correo electrónico del remitente: Introduzca su dirección de correo electrónico. Tenga en cuenta que, si no coincide con la dirección de correo electrónico introducida en Nombre de usuario, es posible que sus mensajes se marquen como correo no deseado.
- Nombre del remitente: Introduzca un nombre de remitente (también conocido como el apartado "De") para que los destinatarios le puedan reconocer.
Recuperación POP3
En Configuración > Recuperación POP3, haga clic en Agregar, e introduzca un servidor POP3 personalizado o utilice uno predefinido para recuperar mensajes en Synology MailPlus. Para garantizar una administración más eficaz, incluso puede configurar un buzón al que se enviarán todos los mensajes entrantes de un servidor específico (p. ej., Gmail).
Observación:
- Cuando los mensajes recuperados a través de POP3 se envíen a cualquier buzón que no sea la Bandeja de entrada, los filtros no se aplicarán.
- Los correos electrónicos obtenidos a través de POP3 se recuperan de otros servidores a través del cliente. Por lo tanto, MailPlus Server no puede realizar ningún análisis de seguridad de estos correos electrónicos.
- Para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo recuperar mensajes externos mediante POP3, consulte este artículo.
OpenPGP
OpenPGP (Pretty Good Privacy) es una tecnología de cifrado basada en claves que se utiliza para el cifrado de correo electrónico.
En Configuración > OpenPGP, puede habilitar OpenPGP, administrar claves de OpenPGP y ajustar la configuración relacionada.
Para generar las claves de OpenPGP:
- Marque Habilitar OpenPGP y haga clic en Administración de claves.
- Haga clic en Generar para generar un nuevo par de claves.
- Nombre: introduzca el nombre que prefiera.
- Correo electrónico: Introduzca su cuenta de Synology MailPlus.
- Frase de contraseña: La frase de acceso se utiliza para cifrar y descifrar la clave privada.
- Haga clic en Aceptar para generar un par de claves públicas y privadas.
Para administrar las claves de OpenPGP:
- Clave pública: haga clic en Exportar para exportar la clave pública y entregársela al remitente que debería cifrarle los mensajes.
- Clave privada: la clave privada se utiliza para descifrar los mensajes que se le han enviado. No la comparta con nadie.
- Si necesita enviar otros mensajes cifrados, haga clic en Importar para importar sus claves públicas desde un archivo o una entrada de texto.
Notificación
En Configuración > Notificación, puede instalar extensiones en su explorador para recibir notificaciones push de Synology MailPlus.
Para habilitar las notificaciones push:
- Haga clic en Instalar extensión del explorador para emparejar Synology MailPlus con su explorador.
- Para Chrome: Haga clic en Instalar ahora para instalar la extensión Chrome e inicie sesión en su cuenta de Google.
- Para Safari: haga clic en Permitir para autorizar el servicio de notificaciones.
- Después de la instalación, puede volver a Synology MailPlus para especificar qué buzones de correo, etiquetas y buzones compartidos necesitan notificaciones push.
- Haga clic en Enviar un mensaje de prueba para ver si la configuración es correcta.
Lista negra/Lista blanca
En Configuración > Lista negra/Lista blanca, puede crear una lista negra y una lista blanca para bloquear o permitir mensajes de direcciones/dominios específicos.
Para agregar una dirección de correo electrónico o un dominio a la lista negra/blanca:
- Haga clic en Agregar de la página Lista negra o Lista blanca.
- Introduzca la dirección de correo electrónico o el dominio que desea incluir en la lista negra o en la lista blanca.
- Haga clic en OK para guardar la configuración.
Para editar una dirección de correo electrónico o un dominio a la lista negra/blanca:
- Haga clic en la dirección de correo electrónico/dominio y en Editar.
- Haga clic en OK para guardar la configuración.
Para eliminar una dirección de correo electrónico o un dominio de la lista negra/blanca:
- Haga clic en la dirección de correo electrónico/dominio y en Eliminar.
- Haga clic en Sí en el cuadro de diálogo de confirmación.
- Haga clic en OK para guardar la configuración.
Observación:
- El número máximo de elementos de la lista negra y de la lista blanca es 10 000.