Crear su sistema de correo

Puede convertir su Synology NAS en un servidor de correo, permitiendo a los usuarios de Synology NAS recibir y enviar mensajes de correo.

Obtener un nombre de dominio

El primer paso para configurar MailPlus Server es elegir su nueva dirección de correo electrónico. Una dirección de correo electrónico consta de dos partes. La parte que hay tras el signo @ es el nombre de dominio. Cada nombre de dominio es propiedad de alguien y usted va a ser el propietario de la suya.
Ejemplo: La dirección de Amy es amy@example.com. Su nombre de dominio es example.com.

Deberá adquirir y registrar su nuevo nombre de dominio a través de su ISP o proveedores de dominios de terceros; a continuación, deberá configurarlo en MailPlus Server. Tenga en cuenta que MailPlus Server puede gestionar el correo electrónico de varios nombres de dominio.

Crear registros DNS

El segundo paso es crear los registros DNS, que ayudan al correo electrónico a llegar a su MailPlus Server. Los registros DNS correctos también ayudan a designar su MailPlus Server como un servidor de correo legítimo. Normalmente, se configura a través de sus proveedores de dominio.

Registros MX

Los registros MX indican a Internet dónde enviar el correo electrónico de su dominio. Si alguien le envía un mensaje de correo electrónico a amy@example.com, el servidor de salida busca la configuración DNS para example.com. Cuando encuentre el registro MX que señala a su MailPlus Server, le enviará el mensaje.

Será necesario un registro MX para cada dominio para el que desee recibir correos en su MailPlus Server. También puede definir varios registros MX con prioridades diferentes para el mismo dominio. Esto crea servidores de correo de reserva para su dominio en caso de que el primero de la lista esté caído. El registro MX tiene un dominio, TTL (Time To Live), un tipo (que es MX) y un dominio de destino o IP.

DNS invertido

Muchos servidores de correo electrónico de Internet están configurados para rechazar correos electrónicos entrantes desde cualquier dirección IP que no tenga DNS invertido. El DNS invertido para su servidor de correo debe coincidir con el nombre de host (FQDN) de su MailPlus Server. Si el DNS invertido de su MailPlus Server y el nombre de host no coinciden, es posible que el correo electrónico de su servidor sea rechazado.

Configurar un sistema de correo con MailPlus Server

Una vez que el dominio de correo electrónico y los registros DNS estén listos, para el resto basta con seguir el asistente cuando inicie MailPlus Server por primera vez. Es aquí, sin embargo, donde la fluidez de la circulación a menudo falla, ya que es posible que los nuevos usuarios desconozcan no solo el nombre y el tipo de sus servidores de correo, sino también el propio concepto de qué es un servidor de correo. Continúe leyendo los párrafos siguientes para obtener más información.

Servidores de correo

Synology MailPlus Server ofrece dos soluciones: una configuración de nodo único o una configuración high-availability. En la configuración de nodo único solo se requiere un Synology NAS para ejecutar e servicio de correo y es la manera más sencilla de realizar la configuración y continuar. En la configuración high-availability, dos dispositivos Synology NAS forman un clúster high-availability para garantizar un servicio sin interrupciones en caso de producirse un error.

Servidor SMTP

Los servidores SMTP son las verdaderas fuerzas de trabajo de MailPlus Server y envían miles de mensajes todos los días. Sin embargo, la mayoría de ISP bloquean o rechazan los correos de dominios desconocidos. Si no puede enviar correos directamente desde su propio dominio, tal vez tenga que enviarlos a través de servidores SMTP conocidos. Puede configurar un servidor SMTP Relay en su MailPlus Server.

También puede asignar varios nombres de dominio a MailPlus Server (p. ej., synology.com, synology.com.tw y synology.com.us) y permitir a los usuarios recibir el correo que se envíe a distintas direcciones (p. ej., user@synology.com, user@synology.com.tw o user@synology.com.us).

Servidor IMAP/POP3

Un servidor IMAP o POP3 gestiona las conexiones entrantes de clientes IMAP o POP3 como Microsoft Outlook y Apple Mail. El servidor administra el acceso del cliente a los buzones de correo y a los archivos de correo sin procesar, de modo que el correo se muestra de una forma intuitiva para el usuario.

La mayoría de los servidores y los clientes son compatibles tanto con IMAP como con POP3. Los clientes POP3 se conectan al servidor en intervalos específicos y descargan todos los mensajes de un usuario, sin dejar copias en el servidor por defecto. POP3 se desarrolló cuando la mayoría de gente solo usaba un dispositivo para acceder a una cuenta de correo electrónico. IMAP está diseñado para usuarios con varios dispositivos. Los clientes IMAP envían la solicitud de sondeo periódicamente al servidor y los buzones IMAP reflejan los buzones en su MailPlus Server. Tanto IMAP como POP3 tienen versiones seguras que usan el cifrado SSL para la transferencia de correos. Utilice la versión segura siempre que sea posible.

La función Búsqueda de texto completo indexa automáticamente los correos electrónicos para mejorar el rendimiento de la búsqueda de correos. La indexación de correos electrónicos con caracteres chinos requiere recursos informáticos adicionales. Los administradores pueden evaluar la situación del usuario y decidir si es necesaria la compatibilidad con la búsqueda de texto completo para correos en chino. Solo puede permitir que determinados usuarios o grupos utilicen la función de búsqueda de texto completo con el fin de evitar el exceso de consumo de su recurso de sistema.

Puertos necesarios

Debe seguir la siguiente tabla para confirmar y configurar el reenvío de puerto si se requiere la traducción de direcciones de red (NAT).

Protocolos SMTP POP3 IMAP IMAPS POP3S
Puerto 25 110 143 993 995
Nota IMAPS: IMAP sobre SSL/TLS
POP3S: POP3 sobre SSL/TLS

Configuración de cortafuegos

Si ha configurado el clúster de correo, cuando alguno de los puertos SMTP/SMTPS/SMTPS-TLS de un servidor cambie, debe ir a DSM > Panel de control > Seguridad > Cortafuegos en el otro servidor para modificar manualmente los puertos de la regla de cortafuegos relacionados con MailPlus Server.

Las reglas de cortafuegos no se sincronizarán automáticamente entre los dos servidores del clúster de correo. Por lo tanto, cuando un nuevo servidor se una al clúster de correo, debe ir a DSM > Panel de control > Seguridad > Cortafuegos en el nuevo servidor agregado para establecer manualmente las reglas de cortafuegos correspondientes.