Zonas
Esta página ofrece opciones para administrar sus nombres de dominio creando y modificando zonas. Una zona se refiere a una parte del espacio de nombres de dominio para la que un servidor de nombres de dominio es autoritativo y posee información completa. Con el DNS Server se pueden crear, almacenar y administrar archivos de zona en Synology NAS.
Crear zonas
Las zonas se dividen en tres tipos: Zonas master, Zonas slave y Zonas de reenvío. Las Zonas master poseen toda la información necesaria para los archivos de zona. Las Zonas slave copian los archivos de zona de las Zonas master (p. ej.: "transferencia de zona"). Las zonas de reenvío reenvían consultas DNS a reenviadores específicos.
Para crear una nueva Zona master:
- Haga clic en Crear.
- Seleccione Zona master.
- Edite las siguientes opciones:
- Tipo de dominio: Para realizar servicios de resolución normales, seleccione Zona de reenvío. (Si desea configurar un registro PTR, seleccione Zona de devolución).
- Nombre de dominio: introduzca su nombre de dominio registrado.
- Servidor DNS maestro: Introduzca una dirección IP estática y pública. Se dirigirá a los clientes a esta dirección IP al consultar a su DNS Server sobre el nombre de dominio introducido anteriormente.
- Formato de serie: elija un formato para el número de serie de los registros de zona. Existen dos formatos posibles: Entero (0 - 4294967295) o Fecha (YYYYMMDDNN, o sea, 2013110501).
Observación: La parte "NN" del formato de fecha (YYYYMMDDNN) representa el número de revisión de ese día. Este número se pondrá a "00" después de que el registro se actualice más de 99 veces en un día. Si necesita actualizar más de 99 veces por día, se recomienda el formato de serie de número entero.
- Limitar transferencia de zonas: Habilite esta opción para limitar qué hosts pueden transferir los archivos de zona de la nueva Zona master. Cuando esta función está habilitada, solo los hosts o las subredes que se especifiquen en Regla de transferencia de zonas pueden transferir archivos de zona (utilizando el protocolo de transferencia de zona DNS; es decir, AXFR) desde la Zona master.
- Limitar servicio IP de origen: Habilite esta opción para limitar qué hosts pueden enviar consultas sobre la zona. Cuando esta función está habilitada, solo los hosts y las subredes que se especifiquen en Lista de IP de origen pueden enviar consultas sin ser bloqueados.
- Habilitar notificaciones de Zona slave: Habilite esta opción para especificar las Zonas slave que deben recibir una notificación cuando cambie la Zona master de este DNS Server. Cuando esta función está habilitada, solo los hosts especificados en la lista de IP de la Zona slave recibirán notificaciones.
Observación: Esta función solo está disponible en DSM.
- Limitar actualizaciones de zonas: Habilite esta opción para los clientes que pueden solicitar actualizaciones de zonas para esta Zona master. Cuando esta función está habilitada, solo los hosts y las subredes que se especifiquen Regla de actualización de zonas pueden crear, eliminar o modificar registros en las zonas especificadas utilizando el protocolo de actualización DNS.
- Haga clic en OK para guardar la configuración.
Reglas de nombres de dominio:
Los nombres de dominio constan de una o más secciones separadas por puntos llamados etiquetas, como "john" en "john.synology.com". Los nombres de dominio pueden incluir hasta 253 caracteres Unicode, incluyendo letras, números, guiones (-) y puntos (.) (excepto al principio). Un nombre de dominio puede tener 127 etiquetas. Cada etiqueta puede incluir 63 caracteres.
Para permitir que los clientes encuentren su servidor a través de Internet, introduzca un nombre de dominio registrado.
Dominios inversos y registros de recursos PTR:
Los registros PTR convierten las direcciones IP en el FQDN (nombre del dominio completo) del host correspondiente. Para reducir los mensajes de spam, algunos proveedores de correo electrónico autentican las direcciones IP del emisor. Si la dirección IP de un emisor no contiene ningún registro PTR y los resultados de las resoluciones de reenvío y devolución son diferentes, el proveedor de correo electrónico bloqueará los mensajes enviados desde esta dirección IP. Si desea implementar una resolución de dominio inverso, consulte a su proveedor de servicios de Internet.
Para crear una nueva Zona slave:
- Haga clic en Crear.
- Seleccione Zona slave.
- Edite las siguientes opciones:
- Tipo de dominio: Para realizar servicios de resolución normales, seleccione Zona de reenvío. Si desea configurar un registro PTR, seleccione Zona de devolución.
- Nombre de dominio: Introduzca un nombre de dominio registrado.
- Servidor DNS maestro: Introduzca la dirección IP del servidor maestro del dominio. La nueva Zona slave sincroniza los archivos de zona del servidor maestro.
- Habilitar TSIG (Transfer Signature, Firma de transferencia): Si el servidor maestro especificado utiliza una clave TSIG para autenticar transferencias de archivos de zona, la clave se debe seleccionar en el menú desplegable Nombre de clave. Los archivos de clave se pueden importar en la página Calves.
- Limitar servicio IP de origen: Habilite esta opción para limitar qué hosts pueden enviar consultas sobre la zona. Una vez esta opción esté habilitada, solo los hosts o subredes que especifique en Lista de IP de origen podrán enviar consultas.
- Haga clic en OK para guardar la configuración.
Para crear una nueva zona de reenvío:
- Haga clic en Crear.
- Seleccione Zona de reenvío.
- Edite las siguientes opciones:
- Nombre de dominio: Cuando la consulta DNS coincida con el nombre de dominio especificado aquí, se reenviará la consulta.
- Reenviador: Introduzca la dirección de IP del reenviador al que se deben dirigir las consultas DNS.
- Política de reenvío: Seleccione una política para reenviar consultas. Si selecciona Reenviar primero, se consultará a los servidores raíz cuando los reenviadores no respondan. Si selecciona Reenviar solo, las consultas no se resolverán incluso si los reenviadores no responden.
- Haga clic en OK para guardar la configuración.
Observación:
- El servicio de resolución se debe habilitar para que funcionen las zonas de reenvío. Puede especificar qué hosts tienen permiso para consultar las zonas de reenvío limitando las direcciones IP en la página de Resolución.
Importar y exportar zonas
Las zonas existentes se pueden exportar al ordenador local y luego importarse con DNS Server, de forma que puede crear zonas en dispositivos independientes con los archivos de zona existentes.
Para exportar registros de recursos:
- Seleccione una zona.
- Haga clic en Exportar zona.
- Seleccione Registro de recursos.
Observación:
- Si el archivo de zona no existe (por ejemplo, la zona de reenvío o la Zona slave no han terminado de sincronizar con la Zona master), el registro de recursos no se puede exportar.
Para exportar configuraciones completas de zona:
- Seleccione la zona que desee exportar.
- Haga clic en Exportar zona.
- Seleccione Configuraciones completas de zona.
Para importar registros de recursos:
- Haga clic en Crear.
- Seleccione Importar zona.
- Seleccione Registro de recursos del menú de Tipo de archivo.
- Introduzca los detalles de la zona y elija un archivo de zona del ordenador local.
- Haga clic en OK para terminar.
Observación:
- El archivo de zona importado debe contener un registro SOA. Además, el propietario del registro SOA debe coincidir con el nombre de dominio introducido.
Para importar la configuración de zona completa:
- Haga clic en Crear.
- Seleccione Importar zona.
- Seleccione Configuración completa de zona del menú de Tipo de archivo.
- Haga clic en OK para terminar.
Administrar zonas
En esta sección se explica cómo editar detalles de zona, habilitar o deshabilitar zonas, o crear registros SOA y registros de recursos.
Para editar la configuración de la zona:
- Seleccione una zona y haga clic en Editar.
- Haga clic en Configuración de zona.
- Edite las siguientes opciones:
- Habilite las reglas de transferencia de zonas y edite la lista de servicios IP de origen.
- Configure la dirección IP del servidor maestro y la clave TSIG.
- Habilite o deshabilite la zona.
- Haga clic en OK para guardar la configuración.
Observación:
- Si selecciona la zona denominada "nombre de dominio@Active Directory" o "_msdcs.nombre de dominio@Active Directory" (se crea automáticamente cuando se configura un dominio a través de Synology Directory Server), puede hacer clic en Editar > Configuración de zona para habilitar la opción Escuche los cambios de dirección IP de su Synology NAS. Con esta opción habilitada, el sistema podrá escuchar los cambios de dirección IPv4/IPv6 de las interfaces de red de su Synology NAS y actualizar automáticamente los registros de host DNS en esta zona. Tenga en cuenta que se escucharán las interfaces de red de la Lista de escucha activa.
Para editar registros SOA:
- Seleccione una zona y haga clic en Editar.
- Haga clic en Registro SOA.
- A continuación, edite la siguiente configuración:
- Nombre de host: El nombre del servidor de nombres autorizado en el archivo de zona. El nombre debe incluir un nombre de dominio completo (FQDN).
- Correo electrónico: Dirección de correo electrónico del administrador de la zona.
- Serie: El número de serie de la zona distingue las versiones de los registros de recursos de la zona. Cuando se actualiza un registro de zona, el número de serie aumenta en uno. El número de serie se puede definir entre 0 y 4294967295.
- Tiempo de actualización: Elija la frecuencia con la que cada servidor esclavo debe sincronizar los archivos de zona del servidor maestro. El tiempo de actualización se puede ajustar entre 1 y 2147483647 (segundos).
- Hora de reintento: Si se produce un error en el servidor esclavo al sincronizar los archivos de zona del servidor maestro, este esperará el periodo especificado aquí antes de volver a intentarlo. El tiempo de reintento se puede ajustar entre 1 y 2147483647 (segundos).
- Tiempo de expiración: Si un servidor esclavo no sincroniza los archivos de zona del servidor maestro durante un periodo más largo del especificado aquí, dejará de intentar sincronizar. El tiempo de expiración se puede ajustar entre 1 y 2147483647 (segundos).
- Tiempo de vida negativo de caché: Defina el periodo de tiempo durante el cual la zona mantendrá los archivos de caché negativos. El tiempo de vida de caché negativo puede ajustarse entre 1 y 2147483647 (segundos).
- Haga clic en OK para guardar la configuración.
Observación:
- Solo puede editar los registros SOA de Zonas master.
Para crear registros de recursos:
- Seleccione una zona y haga clic en Editar.
- Haga clic en Registro de recursos.
- Haga clic en Crear para añadir un nuevo registro de recursos.
- Seleccione un tipo de registro de recursos, como A, AAAA, CNAME, MX, NS, PTR, SPF, SRV, TXT, CAA, etc.
- Introduzca los siguientes detalles del registro de recursos:
- Nombre: escriba un nombre para el registro de recursos.
- TTL: Defina el periodo de tiempo durante el cual el registro de recursos debe permanecer en el caché de otros servidores de nombres. Si el registro de recursos no se actualiza con frecuencia, el tiempo de vida debe ser superior para consumir menos recursos del sistema. Si el registro de recursos cambia con frecuencia, el tiempo de vida debe ser inferior para reducir las ocasiones en las que el registro de recursos cambia, pero el caché de otros servidores de nombres no se actualiza a la nueva versión. El tiempo de vida se puede ajustar entre 1 y 2147483647 (segundos).
- Dirección IP: Introduzca la dirección IP en la que debería convertirse su servidor DNS. Por ejemplo, "www.synology.com" se convierte en la dirección IP "120.89.71.100".
- Prioridad: (Para registros MX) si hay varios registros de recursos de mail exchanger (MX), el servidor de cliente DNS intentará contactar con servidores de correo en el orden de preferencia desde el valor más bajo (máxima prioridad) hasta el valor más alto (mínima prioridad).
- Host/Dominio: (Para registros NS y MX) introduzca el host en el que su servidor DNS debería convertirse y dirigir los mensajes de correo electrónico.
- Nombre canónico: (Para registros CNAME) introduzca el host en el que su servidor DNS debería convertirse. Por ejemplo, "wrpc.service.mirror-image.net" es el CNAME de "www.synology.com".
- Información: (Para registros TXT) Introduzca un valor entre comillas dobles (") y la entrada posterior también debe ir entre comillas. Es decir, para introducir información adicional, puede insertarlo en el valor existente entre comillas dobles o puede introducir un valor nuevo entre comillas dobles después de este. Las comillas dobles pueden delimitarse por barras invertidas (\), las cuales también pueden delimitarse por las mismas.
- Haga clic en OK para guardar la configuración.
Observación:
- Solo puede editar los registros de recursos de Zonas master.
Registros de recursos
- Los Registros de recursos de host (A) se usan para asignar un nombre de dominio a la dirección IP de un ordenador. Puede crear un registro de recursos de host (A) en una zona para asociar el nombre de dominio con su ordenador (es decir, host) a su dirección IP.
- Los Registros de recursos de alias (CNAME) se usan para asignar un alias de un nombre de dominio a otro nombre principal o canónico.
- Los Registros de recursos de mail exchanger (MX) se usan para asignar un nombre de dominio al nombre de un host que intercambia o reenvía correo.
Para editar registros de recursos:
- Seleccione una zona y haga clic en Editar.
- Haga clic en Registro de recursos.
- Seleccione los registros de recursos que desee editar y haga clic en Editar.
Observación:
- Puede mantener pulsada la tecla Ctrl o Mayús para seleccionar varios registros de recursos del mismo tipo (A o AAAA). Solo se editará por lotes la dirección IP de los registros de recursos seleccionados.
Para convertir Zonas slave en Zonas master:
Las Zonas slave se pueden convertir en Zonas master. Por tanto, puede crear una Zona slave en Synology NAS, sincronizar archivos de zona de otro servidor de nombre y luego convertir la zona en una Zona master para administrarla desde Synology NAS.
- Seleccione una Zona slave.
- Haga clic en Cambiar a Zona master.
Observación:
- Una Zona slave convertirá en Zona master cuando los archivos de zona se hayan sincronizado correctamente.
- Las Zonas master no se pueden convertir en Zonas slave.
Para eliminar una zona:
- Seleccione la zona que desee eliminar.
- haga clic en Eliminar.
- Haga clic de nuevo en Eliminar para confirmar la eliminación.
Observación: La eliminación de zonas es irreversible.